
RIOJA PERFILA SU ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN PARA 2025 CON SU RED INTERNACIONAL DE AGENCIAS DE MARKETING, COMUNICACIÓN Y RR.PP
- El Consejo Regulador reunió ayer en Rioja a más 30 profesionales del marketing, la publicidad, la comunicación y las RR.PP. de nueve mercados internacionales para perfilar la estrategia de las campañas de promoción de la DOCa en 2025.
- En la convención se dieron a conocer las directrices marcadas por el equipo de Marketing y Comunicación del Consejo Regulador en proyectos globales como Rioja Wine Academy, el ecosistema propio de herramientas digitales, el patrocinio de grandes eventos como los Premios Goya o las acciones de promoción del enoturismo.
- Los participantes compartieron las actividades de promoción de mayor éxito llevadas a cabo en cada uno de los mercados, y se acordaron líneas de actuación y mensajes estratégicos comunes para el futuro.
Las agencias responsables de las campañas de promoción de Rioja en nueve mercados clave para la Denominación celebraron ayer una convención con el objetivo de profundizar en el enfoque estratégico de sus respectivos planes de actuación para el próximo año. El encuentro, que suele tener carácter bienal, sirvió también para intercambiar buenas prácticas e ideas entre los distintos países y para profundizar en proyectos tácticos y últimas novedades en Rioja. Durante la convención, el equipo de Marketing y directivos del Consejo Regulador dieron a conocer al grupo las últimas actualizaciones en cuanto a directrices del uso de la marca y mensajes fundamentales para el futuro, y pusieron el foco en la defensa de la cuota de mercado de Rioja, el incremento del valor y la profundización en la imagen de calidad y diversidad de sus vinos en el plano internacional.
El equipo de Marketing y Comunicación del Consejo Regulador destacó que esta convención de agencias “sirve para que nuestra red de colaboradores internacionales, aquellos que difunden y proyectan la imagen de Rioja en el plano internacional, interioricen la estrategia global de la marca Rioja, conociéndola desde dentro, para así poder adaptarla a la realidad de sus mercados”. Todos coinciden en que es un ejercicio «útil también para nosotros, ya que la perspectiva sobre Rioja que nos aportan desde fuera nos ayuda a replantearnos algunos de nuestros propios paradigmas y nos incita a trabajar en nuevas herramientas y líneas de actuación”.
Los planes de promoción del Consejo Regulador para 2025 se encuentran en fase de definición y estudio en el seno de su Comisión de Promoción, a falta de que sean sometidos a aprobación por parte del Pleno a finales de año. Durante el ejercicio 2024, el área de Marketing del Consejo Regulador ha gestionado un presupuesto de más de 9 millones de euros, los cuales han permitido llevar a cabo actuaciones en 11 mercados internacionales.
Sobre la Denominación de Origen Calificada Rioja
Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.
Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.