Cargando...

DO Ribera del Duero

DO Ribera del Duero

Fecha de creación: 21 de julio de 1982

www.riberadelduero.es

La DO Ribera del Duero se sitúa dentro de una franja de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Comprende una superficie de viñedo inscrita de 27.253 Has. y tiene registrados 7.419 viticultores y 319 bodegas.

La DO se caracteriza por una climatología extrema, con una pluviometría moderada-baja (400-600 mm como promedio de lluvia al año) que, unida a sus veranos secos e inviernos largos y rigurosos y con acusadas oscilaciones térmicas a lo largo de las estaciones, la enmarcan dentro de un clima mediterráneo cuyo carácter primordial es la continentalidad.

Los viñedos se sitúan entre 700 y 1.000 metros de altura. La mayor parte de los viñedos de las zonas más bajas se componen de sedimentos de arena, marga y caliza, mientras que los viñedos más altos tienen un mayor contenido en arenas limosas o arcillosas.

Variedades autorizadas

La elaboración de los vinos protegidos se realizará con uvas de las variedades siguientes: Tempranillo (sinonimias admitidas: Tinto Fino o Tinta del País), Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Malbec, Merlot y Albillo Mayor.

Categorías

Vinos Tintos: Se elaborarán con un 75%, como mínimo, de la variedad Tempranillo o Tinto Fino o Tinta del País.

Vinos Rosados/Claretes:
Se elaborarán con, al menos, un 50% de variedades tintas autorizadas en el vigente Pliego de Condiciones.

Vinos Blancos:
se elaborarán con un 75%, como mínimo, de la variedad Albillo Mayor.

Enoturismo

Página web enoturismo: www.riberate.com

La Ruta del Vino Ribera del Duero, tras diecisiete años de vida, se ha consolidado como destino turístico de interior a nivel nacional, posicionándose como una de las tres Rutas del Vino de España más visitadas. Está integrada por 293 asociados y adheridos que consiguen proporcionar una amplia oferta de servicios turísticos al visitante. Entre ellos se encuentran 97 pueblos, nueve asociaciones, incluido el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, 73 bodegas, 57 alojamientos, 33 restaurantes y 24 museos y centros de interpretación, entre ellos seis dedicados en exclusiva al vino. Enotecas y comercios, establecimientos de ocio y oficinas de turismo completan el listado de adhesiones a este proyecto turístico que nació en el año 2006.

Mejores prácticas/ Casos de éxito

  • El PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO, que se celebra con periodicidad bienal y es organizado en colaboración con la editorial Páginas de Espuma, que en 2022 celebró su VII edición, se ha consolidado como el primer y más importante premio dedicado al género del cuento breve en castellano de cuantos se convocan en todo el ámbito internacional, tanto por la multitudinaria participación que registra como por la dotación económica que conlleva. En el último certamen se recibieron 946 manuscritos originales presentados por escritores de 37 nacionalidades diferentes. Unas cifras que convierten al Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve en uno de los galardones literarios en lengua española que registra mayor participación en el panorama internacional.
  • SONORAMA RIBERA es uno de los festivales de música Indi más importantes del país que se celebra anualmente en el corazón de la Ribera del Duero, en Aranda de Duero. Un festival único a nivel mundial que ha logrado, tras su vigesimosexta edición, integrar al vino y a la música de una forma perfecta. En esta última edición acudieron alrededor de 150.000 personas, de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, y de diferentes nacionalidades (Reino Unido, Irlanda, Francia,…). Durante los 5 días del festival no sólo pudieron disfrutar de la mejor música sino también de los vinos y de la gastronomía que ofrece nuestra región vitivinícola. De hecho, el vino de la DO Ribera del Duero tuvo tanto éxito que se consumieron 27.769 botellas de nuestros vinos en el recinto a lo largo de todo el festival.
  • RIBERA DEL DUERO EN LA SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID (SEMINCI). La DO Ribera del Duero es uno de los patrocinadores oficiales de uno de los festivales que se ha consolidado como uno de los más prestigiosos de Europa, un escaparate donde se dan cita autores consolidados y nuevas promesas de distintas nacionalidades para trazar una panorámica diversa del cine contemporáneo. Ribera del Duero es patrocinador oro, vino oficial del certamen y da nombre al premio “Ribera del Duero a la Mejor Dirección”. Los vinos de la DO están presentes en las galas de inauguración y clausura, market- place para hotel, mesas redondas, ruedas de prensa y cualquier acto con personalidades. Una apuesta firme de Ribera por la promoción de la cultura y los jóvenes talentos.