DO Valdepeñas
Fecha de creación: 1932
La Denominación de Origen Valdepeñas Asociación Interprofesional es la Institución que protege y defiende los intereses vitivinícolas de la zona de producción, y representa a productores y transformadores – comercializadores de cara a los consumidores, proporcionando un marco estable mediante una regulación interna que garantiza y controla la calidad de sus vinos.
Variedades autorizadas
Variedades blancas (con un rendimiento máximo de 7.500 kilos/hectárea):
- Airén
- Macabeo
- Chardonnay
- Sauvignon Blanc
- Moscatel de Grano Menudo
- Verdejo
Variedades tintas (con un rendimiento máximo de 6.000 kilos/hectárea):
- Tempranillo
- Garnacha
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Syrah
- Petit Verdot
Categorías
- Vino blanco
- Vino blanco total o parcialmente fermentado en barrica
- Vinos blancos de maceración carbónica
- Vino rosado
- Vino tinto
- Vino tinto con fermentación en barrica
- Vino tinto de maceración carbónica
- Vino tinto tradicional
- Vino roble blanco
- Vino roble tinto
- Vino crianza blanco
- Vino crianza tinto
- Vino tinto reserva
- Vino tinto gran reserva
- Vinos semisecos, semidulces y dulces
- Vino espumoso
Enoturismo
Página web enoturismo: www.vinosvaldepeñas.com
Muchas bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas están trabajando en el enoturismo mediante visitas guiadas que permiten conocer de primera mano los procesos de elaboración y crianza de los vinos, disfrutando y aprendiendo sobre sus características a través de catas. Algunas de las bodegas también cuentan con el Certificado de Calidad Turística, y muchas de ellas tienen tiendas donde los visitantes pueden adquirir sus vinos.
En la zona de producción de la Denominación de Origen Valdepeñas los visitantes podrán descubrir numerosas iglesias y plazas históricas, además de lugares emblemáticos como la Plaza de Toros de planta cuadrada de “Las Virtudes” en Santa Cruz de Mudela, la pintoresca plaza de San Carlos del Valle, el Molino de Gregorio Prieto en Valdepeñas, etc.
La oferta cultural de nuestros museos es muy variada, dirigida a satisfacer a públicos con intereses diferentes. Además, a lo largo del año muchas son las actividades en torno a la cultura del vino que se organizan en los municipios que forman la zona de producción de Denominación de Origen Valdepeñas, desde catas hasta festivales de música, conciertos y recitales poéticos.
Mejores prácticas/ Casos de éxito
Desde sus “grandes reservas”, “reservas” y “crianzas”, acunados en barricas, hasta los frescos y aromáticos “jóvenes” los vinos de la DO Valdepeñas se exportan a más de 100 países y siguen cautivando el paladar de todos los gustos que buscan la excelencia del momento y el maridaje para todo tipo de gastronomía.
Según datos de la consultora Nielsen, la Denominación de Origen Valdepeñas ocupó en 2016 la segunda posición de las ventas de vinos con Denominación de Origen, con un 12,7% de cuota de mercado en el canal de alimentación en España. Sin embargo, si se tienen en cuenta los datos también procedentes del canal de hostelería, las ventas totales sitúan a la DO Valdepeñas en la cuarta posición en el ranking de ventas de vinos con DO en España, lo que también es un buen dato, teniendo en cuenta la diversidad vinícola de España, que cuenta con alrededor de 70 Denominaciones de Origen.
La Denominación de Origen Valdepeñas acabó el 2016 con buenos resultados sobre las ventas de sus vinos fuera de España. Las cifras hablan de más 31,2 millones de botellas vendidas en el exterior; lo que representa un aumento del 4,42% respecto al año anterior.