
La lectura y el vino, dos placeres en uno
Las personas vitalistas siempre dicen que los buenos momentos hay que provocarlos y multiplicarlos, porque los malos llegan sin a menudo sin avisar y resultan a menudo inevitables. Y muchos de esos momentos están al alcance de nuestra mano: escribir, cocinar, meditar, escucha música, dibujar, leer… Y mil cosas más para las que no se necesita más que querer hacerlo.
Tomar una copa de vino con Denominación de Origen es una de las cosas que pueden acompañar y ampliar el placer de muchos de esos momentos. En este post, nos vamos a fijar en una de esas combinaciones: disfrutar, a la vez, de un buen libro y de una copa de vino con D.O. Ambas cosas permiten uno de esos momentos de calma en el que olvidamos los obstáculos del día y nos centramos en nosotros mismos y en el placer de disfrutar. ¿Quién no disfruta, cada vez más, de la calma y la tranquilidad?
Si nunca has probado esta deliciosa combinación te proponemos una rutina a seguir, aunque puedes modificarla a tu antojo. En primer lugar, cuando llegues a casa, descálzate y ponte la ropa más cómoda que tengas. Ha llegado el momento de relajarse.
Elegir una nueva lectura puede ser una tarea difícil. Te aconsejamos dejarte llevar por tu situación emocional del momento, fiarte de tu mood. Si te apetece algo más ligero, puedes optar por una novela romántica o una novela gráfica y, por el contrario, si desconectas mejor con un poco de acción, una trepidante historia de aventuras o un thriller.
Lectura en mano, llega el momento de elegir un vino con D.O. acorde. Puedes escoger aquel vino que piensas que combina mejor con el momento: un vino tinto con una gran presencia y cuerpo como una emocionante historia de pasiones encontradas, policíaca o de terror, o un vino afrutado y fresco, que acompañe una bonita historia de amor. O a lo mejor prefieres mezclar géneros, lo dejamos a tu elección.
Y entonces llega el momento que tanto anhelas. Ese instante en el que, descansando en tu sofá o butaca favorita, y con tu copa de vino con D.O. en la mesita de al lado, eres consciente de la calma a tu alrededor y te dejas invadir por ella.
Parece un buen plan, ¿verdad? Pues está en tu mano. Y si todavía quieres que estos dos conceptos, lectura y vino, se fusionen aún más, aquí te traemos cinco recomendaciones de libros sobre vino (cinco de una lista que podría ser tan larga como quieras, tú mandas):
- La cata, de Roald Dahl, un cuento de magníficas ilustraciones que es una opción ideal para iniciarse en el mundo del vino, de forma divertida y fácil.
- Todo esto te daré, de Dolores Redondo, una novela adictiva, que te atrapa, ambientada en plena Ribeira Sacra.
- La Templanza, de María Dueñas, historia llena de pasión y coraje en el Jerez de la segunda mitad del siglo XIX.
- A Merced de un Dios Salvaje, de Andrés Pascual, un thriller psicológico en el corazón de Rioja.
- La guerra del vino, de Don Petie Kladstrup, la historia sobre la lucha de los viticultores y productores franceses para proteger sus vinos durante la ocupación de los nazis en la II Guerra Mundial.
Lo dicho, los buenos momentos hay que provocarlos. Así que, relájate y disfruta.