
Una nueva campaña de vendimia en un entorno cambiante
La temperatura del planeta sigue en aumento y somos testigos de cómo el calentamiento global también perjudica a los ciclos vegetales y animales. No resulta difícil comprender que los cambios en el entorno natural derivados del calentamiento global afectan directamente al cultivo del viñedo y a la calidad de la uva.
Como es habitual por estas fechas, en algunos territorios ya ha empezado la vendimia, pero llevamos varios años presenciando cómo la climatología ha adelantado también la cosecha en otras zonas respecto a sus fechas habituales de recolección. Además, las altas temperaturas y la falta de lluvias hacen que la uva madure mucho más rápido y aumente la cantidad de azúcar en la fruta, lo que hace aumentar el grado alcohólico del vino y provoca también cambios en su acidez.
Estos cambios han traído consigo adaptaciones en las formas de vendimiar. Cuando el verano es extremadamente cálido y por la noche no bajan las temperaturas, es más difícil lograr vinos equilibrados desde el punto de vista aromático, visual y gustativo. Por ello, en algunas zonas están optando por las vendimias nocturnas, buscando que la uva pueda guardar mejor ese equilibrio.
Las variaciones climáticas globales alteran la planificación de la cosecha en los territorios, dado que cada región cuenta con su propio terroir (condiciones climatológicas y naturales de la tierra) y estos cambios inciden en los factores naturales de cada zona (climas y microclimas, condiciones del suelo…).
La realidad es que el mundo está en permanente cambio, fruto, entre otras cosas, de retos que nos afectan y nos implican a todos, como el calentamiento global. Todos, la sociedad y los sectores de actividad debemos adaptarnos a ello y tomar medidas para mitigar sus efectos y para revertir el cambio climático. En nuestro sector, el paso de la concienciación a la acción es cada vez más decidido en términos de experimentación, desarrollo e innovación enfocadas a dar respuesta a este reto, para que el vino, siga estando, como sector y como producto, a todos los niveles, a la altura de las expectativas de la sociedad.
Podéis encontrar más información en este vídeo de nuestro canal de Youtube.
¡Feliz vendimia a todos!