
DO ALMANSA AUMENTÓ EL VALOR TOTAL DE COMERCIALIZACIÓN DE SUS VINOS UN 1,25% EN 2024
Denominación de Origen Almansa cierra 2024 con un considerable repunte del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional, logrando mejorar la confianza en sus principales mercados importadores y superando un año más el valor de los vinos con el sello de calidad de DO Almansa.
Un año más, el mercado internacional vuelve a ser el principal valedor de nuestros vinos, en torno al 70% de la comercialización se exportan fuera de España, frente al 30% que representa el mercado nacional. En total, las ventas exteriores superaron los 9,4 millones de €, por los 3,5 millones de € logrados en ventas en España.
Canadá, Alemania y Finlandia lideran las exportaciones a nivel mundial
Durante 2024, los vinos de la DO Almansa han tenido una destacada presencia en mercados estratégicos en los que seguimos con una importante presencia, como Europa, Asia y América del Norte. El Top 5 de países por volumen económico total de exportación lo encabezan:
- Canadá – 2,6 millones €
- Alemania – 1,01 millones €
- Finlandia – 709.000 €
- Países Bajos – 395.000 €
- Estados Unidos – 392.000 €
Estos mercados continúan consolidando su confianza en los vinos de la DO Almansa, valorando su autenticidad, calidad enológica y capacidad de adaptación a las tendencias internacionales. Es importante destacar, por supuesto, el valor distintivo que aportan los certificados ecológicos de nuestros vinos, un valor añadido más a nuestras ventas y a la consolidación en países europeos como Alemania.
Repunte del valor medio de nuestro vino en más de un 30%
Con todo ello, DO Almansa consiguió superar nuevamente un valor económico total de 13 millones de euros en todo 2024, destacando especialmente el aumento del valor por hectolitros del vino de DO Almansa, con una subida del más del 30% respecto al ejercicio 2023.
Este incremento refleja no solo una mejora en la percepción del valor de nuestros vinos, sino también una evolución positiva hacia mercados de mayor exigencia y valor añadido como son Europa y América del Norte, muy consolidados para DO Almansa desde hace años.
Buenas perspectivas para 2025
Adolfo Cano, presidente de DO Almansa, ha subrayado la importancia de estos resultados que mantienen la tendencia creciente de los últimos años, “especialmente a nivel internacional, y donde pese a tener un contexto de inestabilidad y a la paralización de algunos mercados como China, Estados Unidos y Europa han tirado con fuerza de las exportaciones y han apostado más que nunca por los vinos con el sello de calidad de DO Almansa. Esperamos seguir teniendo estas perspectivas en 2025 pese a la inestabilidad que pueda llegar del mercado norteamericano”.