
LOS VINOS DE LA D.O. RIBEIRO CAUTIVAN LOS PALADARES MÁS EXQUISITOS DEL SALÓN GOURMETS DE MADRID
El Consejo Regulador participó con un túnel de vinos blancos en el stand del Inorde
El C.R.D.O. Ribeiro regresa de participar por primera vez con stand propio en el Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad, que este año celebró su 38ª edición. Tuvo lugar del 7 al 10 de abril en el recinto IFEMA Madrid. Los asistentes profesionales del sector pudieron conocer de primera mano la D.O. Ribeiro a través de un túnel de cata con 13 referencias de vino, todos ellos blancos, y los stands presenciales de varias bodegas repartidas entre los diferentes pabellones del salón.
La Denominación de Origen más antigua de Galicia se mostró a los profesionales participantes a través de un espacio propio de cata situado en el stand del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico, Inorde, a través de 13 vinos blancos: A Telleira Parcelas, A Vilerma, Armán Finca Misenhora, Casar de Vide, Costeira Treixadura, Cunqueiro III Milenium, Eduardo Peña, El Patito Feo Lías, Finca Viñoa, Gran Alanís, Sanclodio, Terras do Castelo y Val de Nairoa.
El C.R.D.O. Ribeiro colaboró también con la Xunta de Galicia, con la presentación y cata de sus vinos institucionales en varias actividades organizadas en las aulas de degustación, cata y armonías de la AGACAL, Axencia Galega da Calidade Alimentaria, y de Galicia Sabe Amar.
La presidenta del Consejo Regulador, Concha Iglesias Pousa comenta en relación a esta participación del C.R.D.O. Ribeiro en Salón Gourmets que “hemos participado en esta cita ya que está considerada como el escaparate anual más importante de alimentación y bebidas de alta calidad. Se trata del evento por excelencia, dirigido exclusivamente a profesionales de la enogastronomía, por lo que los vinos de la D.O. Ribeiro no podían faltar. Este salón nos acercó a un gran número de profesionales del sector (sumilleres, catadores, tiendas especializadas, restauración, bares, distribuidores…) y también a aficionados del vino, tanto de Madrid como de otros puntos próximos, que querían probar nuestros vinos blancos, mostrando gran interés por la Treixadura.”